Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Telefónica lanzará su “Spotify de libros” (Nubico)

Telefónica y Círculo de Lectores ultiman el lanzamiento de su propio Spotify de libros, una plataforma de lectura digital bajo el modelo de suscripción que verá la luz el próximo mes de septiembre. El proyecto, que ha recibido el visto bueno de la Comisión Europea, surge tras crear ambas compañías una nueva sociedad bajo la marca Nubico, participada al 50 por ciento.

Desde Nubico aseguraron que el proyecto está abierto a todos los actores del sector y que nace con la vocación de introducir “una oferta diferencial y complementaria de consumo en el mercado español que aporte valor a a todos los actores involucrados en el ecosistema de lectura digital”, desde el propio usuario hasta los editores y autores.

La nueva plataforma, que competirá con el servicio de suscripción 24symbols, ofrecerá una experiencia de lectura multidispotivos (ereaders, tabletas, smartphones y ordenadores), en la nube y, según apuntaron, “con una amplia propuesta de contenidos de calidad”… 

Nubico, lnueva plataforma de lectura digital en la nube que ofrecerá un amplio catálogo de ebooks de las principales editoriales del país bajo el modelo de suscripción.

 

La editorial Bolchiro presenta el primer Don Quijote digital en EPUB3

La editorial Bolchiro presenta el primer Don Quijote digital en
EPUB3 (el formato más avanzado en ebook), en una edición preparada y anotada por Florencio Sevilla Arroyo (catedrático de Filología Española
de la Universidad Autónoma de Madrid) e ilustrada con los famosos grabados de Gustav Doré. El texto se atiene escrupulosamente a los únicos originales conservados de los dos libros de Cervantes que componen el Quijote: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha  y Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, producidos por el impresor Juan de la Cuesta en 1605 y 1615, respectivamente. En el libro se incluyen 3.444 notas a pie de página que explican sobre todo términos y expresiones que hoy ya no se usan  en español, así como información histórica y literaria.

Salir al mercado del libro digital, a estas alturas, con un nuevo Quijote podrá ser considerado empeño banal, aunque sólo sea por la incontable cantidad de ediciones de la novela que cuelgan ya en la Red. Pero unas veces por defecto y otras por exceso, el hecho es que la práctica totalidad de ediciones digitales disponibles se desvían alarmantemente de la literalidad primigenia de la obra: ya sea porque descuidan la procedencia del original utilizando copias poco o nada escrupulosas, ya sea porque obedecen a editores capaces de trascender el texto heredado y, en consecuencia, de enmendar la plana calamitosamente al mismísimo Miguel Cervantes. El eBook que aquí presentamos no es un Quijote más, sino el Quijote de Miguel de Cervantes Saavedra.

El texto ha sido preparado y anotado por D. Florencio Sevilla Arroyo y se atiene escrupulosamente a los únicos originales conservados de los dos libros de Cervantes que componen el Quijote: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha y Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, producidos por el impresor Juan de la Cuesta en 1605 y 1615 respectivamente. Se han expurgado cuidadosamente los errores incuestionables y modernizado la ortografía y puntuación, pero siempre, como dice Don Florencio Sevilla Arroyo en su introducción a la obra, “con suma cautela, procurando no abusar de la «enmienda ingeniosa» que a menudo termina desfigurando el texto original”. Sólo nos hemos permitido la libertad de no incluir las admiraciones, guiones y otros signos de puntuación cuando inician el texto de un capítulo.

En el libro se incluyen 3.444 notas a pie de página que aportan información muy útil para que el lector actual disfrute de la novela. Las notas explican sobre todo términos y expresiones que hoy ya no se usan en español, así como información histórica y literaria. Aunque en una edición impresa un gran número de notas generalmente hace engorroso y cansado el manejo y la lectura de un libro, en este caso podrá comprobar que no es así gracias a la magia de epub3. Las notas ni siquiera están numeradas. Un discreto color violeta distingue las palabras vinculadas a una nota. Toque la palabra y surge un recuadro con el texto de la nota. Vuelva a tocar la pantalla y el recuadro desaparece. Al activar una nota no hay cambio a otra pantalla o parte del libro, por lo que después de consultar la nota la lectura prosigue sin la engorrosa búsqueda del punto que vinculaba a la nota. Los aparatos que no lean todavía epub3 verán y accederan a las notas de forma tradicional

Se ha cuidado al máximo la decoración visual del libro. 296 grabados de Gustav Doré de alta calidad acompañan el texto y hacen más agradable la lectura. En los aparatos lectores que permitan la manipulación de la presentación de las imágenes, para aumentar el tamaño de las imágenes, sólo tiene que situar el dedo sobre éstas, dar dos toques seguidos y manipularlas.

Esta cantidad de imágenes de calidad hará que la descarga sea algo más pesada, pero merecerá la pena.

En fin, esta es una edición de Don Quijote verdaderamente de lujo pero muy manejable; útil para el estudioso y para todo aquel que quiera disfrutar de la lectura de esta obra genial, divertida y profunda.

Esta edición de Don Quijote de la Mancha trata de aunar tradición y vanguardismo técnico. Es decir, por un lado respeto al texto original, respeto a las tradiciones de la industria editorial que han hecho del libro un objeto fácilmente legible, manejable y bello, y por otro, incorporación de las prestaciones más avanzadas del libro electrónico de última generación (ePub3). Estamos seguros de que le sorprenderá y agradará el resultado.

Nota: La funcionalidad de las notas a pie de página que aparecen como recuadro de texto sólo pueden disfrutarse en aparatos que soporten ePub3, por el momento sólo iPad y iPhone. En el resto de dispositivos las notas son links tradicionales.

Fuente: http://www.bolchiro.com/?q=node/63

 

Casa del Lector “traiciona al libro” con Amazon

Los libreros no han recibido con buen agrado el comunicado que ayer lanzó Casa del Lector: la institución fundada por Germán Sánchez Ruipérez (1926-2012) llega a un acuerdo con Amazon para que la empresa levante un espacio en el centro de Matadero de Madrid, llamado Zona Franca de lectura Kindle, en el que se permitirá el acceso gratuito a más de 100 dispositivos Kindle y Kindle Paperwhite. Se podrán leer gratuitamente, tal y como informa la institución, títulos como El tango de la guardia vieja, de Arturo Pérez-ReverteEl invierno del mundo, de Ken Follett o Los juegos del hambre, de Suzanne Collins, entre otros… El Confidencial.