ASODAT es un proyecto coordinado que reúne a varios grupos de investigación, y tiene como finalidad la articulación de la información contenida en bases de datos relacionadas con el teatro clásico español y su documentación.
La nueva herramienta digital representa un inmenso adelanto para la investigación del teatro clásico español. Se trata de la federación de varias bases de datos, que son:
ARACNE — Red de Humanidades digitales y letras Hispánicas, que reúne diferentes bases de datos de bibliografías temáticas y textos digitales y emblemas
ARTELOPE — Base de datos y argumentos del teatro de Lope de Vega
CATCOM — Base de datos de comedias mencionadas en la documentación teatral (1540-1700)
CLEMIT — Base de datos de censuras y licencias en manuscritos e impresos teatrales
DICAT — Diccionario biográfico de actores del teatro clásico español
DMP — Digital Música Poética, cuyo objetivo es sistematizar la información sobre repertorios de textos poéticos musicales—romances y romancillos líricos, villancicos, solos, dúos, canciones, bailes, jácaras y diversas letras para cantar—, que conforman el genuino sonido de lo que se cantaba y bailaba en los corrales de comedias o en las fiestas cortesanas del siglo XVII
MANOS — Portal dedicado al análisis y diseminación de información acerca del fondo de unos 3.000 manuscritos del teatro clásico español.