La Biblioteca Histórica acaba de publicar en su página web un portal de “Tesoros” con una selección de algunas de sus obras más valiosas y representativas. Es evidente que el valor de una biblioteca histórica no debe medirse, exclusivamente, a partir de los “tesoros” que custodia, sino por la aportación de sus colecciones patrimoniales a la salvaguarda de la Memoria de la Humanidad, al desarrollo del pensamiento y a la creación y transferencia de conocimiento, desde una perspectiva global que supere el localismo. Aún así, es frecuente la pregunta que hacen los investigadores y visitantes sobre cuales son los libros más valiosos que guarda y por qué razón. Y por ello han creado este portal, para que ayude a los lectores a conocer más y mejor y a disfrutar con algunos de los libros más importantes que se han escrito, copiado o impreso a lo largo de los últimos siglos.

Se han seleccionado 32 libros, de los cuales 8 son manuscritos, 5 incunables, 13 impresos de los siglos XVI al XVIII, 3 libros de grabados y 3 atlas o libros con mapas. Los criterios seguidos para la selección incluyen factores relativos a la rareza (máximo grado en el caso de los manuscritos), antigüedad, originalidad, materias, interés en el campo, pertenencia a un conjunto, procedencias, etc. Revista de Arte
